En ésta ocasión, ruta guiada por Pedro. Visita al antiguo poblado minero "El Tesorero". En el corazón de la Sierra de Baza.
Los primeros datos, hablan del año 1743, como Cortijo del Tesorero.
No obstante, fué a lo largo del S.XIX, cuando los vecinos de la contigua provincia de Almería, dieron auge a la pequeña aldea, con un censo en el año 1866, de 103 vecinos.
Entre 1910 y 1920, fué la época de mayor esplendor del entorno, dotándose entonces a la aldea de una pequeña escuela, que estuvo funcionando hasta los años 60.
"La Aldea minera del “Tesorero” se encuentra en el término municipal de
Baza, en la parte más oriental del Parque Natural del mismo nombre, en
la cuenca alta del Arroyo Uclias, a una cota de 1.600 m. Fue construida
utilizando los materiales silicios autóctonos de la zona, esto es, esquistos (material muy similar a las pizarras) empleados para la formación de cubiertas y empleando piedra natural para los cerramientos, lo que integraba plenamente dichas construcciones en el pasaje del entorno." (Fuente: granadanatural.com)
Algunas de las vistas recogidas durante la tarde, son éstas:
Fotos gentilmente donadas por Santi Cortinas.
Mientras tanto, ya sabéis:
Nos vemos en las cumbres ...
viernes, 26 de octubre de 2012
martes, 9 de octubre de 2012
LOS MIRABETES. SIERRA DE SEGURA. 6 Y 7 DE OCTUBRE.
Con la intención de disfrutar del entorno y de los sonidos de la berrea del ciervo, dentro de su hábitat, nos desplazamos a la Cortijada de Los Mirabetes. Lugar abandonado, pero con un entorno muy especial...
Algunas instantáneas obtenidas de ésta experiencia:
Nos vemos en las cumbres...
Algunas instantáneas obtenidas de ésta experiencia:
![]() |
Atardece en la caminata |
![]() |
Característica imágen del senderismo... |
![]() |
Sin comentarios |
![]() |
El Sol se acuesta también... |
![]() |
Manolo preparando la cama |
![]() |
El dormitorio casi al completo |
![]() |
Detalle del lugar |
![]() |
El entorno |
![]() |
... la vuelta a casa... |
Nos vemos en las cumbres...
domingo, 7 de octubre de 2012
29 - SEPT. - 2012. LA UMBRÍA (ORCE).
Dadas las condiciones climatológicas de la jornada, se decide hacer una ruta más asequible. El lugar: LA UMBRIA. ORCE.
Pequeña e intensa cordillera, con Atalaya en un extremo y Caseta de Vigilancia de Incendios en el otro.
Jornada de poca asistencia, fresco y nubes, con vistas muy destacables.
Nos vemos en las cumbres...
Pequeña e intensa cordillera, con Atalaya en un extremo y Caseta de Vigilancia de Incendios en el otro.
Jornada de poca asistencia, fresco y nubes, con vistas muy destacables.
![]() |
Llegando a La Atalaya |
![]() |
El guapo... |
![]() |
El guía (David), dando las explicaciones pertinentes |
![]() |
Curioso almacenaje de agua, delante de La Torre |
![]() |
El vértice geodésico de La Umbría |
![]() |
Vistas hacia Fuente Nueva |
![]() |
Típico "atuendo montañero" de otoño - invierno. Característico de nuestro Club |
![]() |
Hacia el puesto de vigilancia |
![]() |
Fin de ruta. Regreso por la cara norte de la cordillera, y a la feria de la Oveja Segureña. |
Nos vemos en las cumbres...
miércoles, 3 de octubre de 2012
NOTICIAS PARA ESTE SÁBADO
Hola de nuevo. Las noticias son así:
-Salida a las 11 de la mañana desde la casa de la juventud.
-Se llegará a Pontones, y cada uno comerá a sus ahorros (bien en bar, o de su mochila).
-Tras la comida, se partirá hacia el nacimiento del Segura, donde se quedarán los coches, y se hará marcha hasta la cortijada de Los Mirabetes.
-Se cenará, se hará noche y se desayunará en una casa antigua.
-Por la mañana se regresará de nuevo hacia los vehículos, y retroceso hacia casa.
-Cada cual, llevará saco de dormir, linterna o frontal, ropa de abrigo, agua y comida suficiente para el transcurso de toda la actividad.
-LA ACTIVIDAD TIENE POR FINALIDAD, LA CONVIVENCIA NOCTURNA CON EL ENTORNO, AVISTAMIENTO DE ANIMALES Y PRESENCIA DE LA BERREA DEL CIERVO EN PLENO CORAZÓN DEL PARQUE NATURAL DE CAZORLA, SEGURA Y LAS VILLAS.
-Para más información: PILAR (647 444 610)
VÍDEO DOCUMENTAL DE LA BERREA
-Os esperamos...!!!
-Salida a las 11 de la mañana desde la casa de la juventud.
-Se llegará a Pontones, y cada uno comerá a sus ahorros (bien en bar, o de su mochila).
-Tras la comida, se partirá hacia el nacimiento del Segura, donde se quedarán los coches, y se hará marcha hasta la cortijada de Los Mirabetes.
-Se cenará, se hará noche y se desayunará en una casa antigua.
-Por la mañana se regresará de nuevo hacia los vehículos, y retroceso hacia casa.
-Cada cual, llevará saco de dormir, linterna o frontal, ropa de abrigo, agua y comida suficiente para el transcurso de toda la actividad.
-LA ACTIVIDAD TIENE POR FINALIDAD, LA CONVIVENCIA NOCTURNA CON EL ENTORNO, AVISTAMIENTO DE ANIMALES Y PRESENCIA DE LA BERREA DEL CIERVO EN PLENO CORAZÓN DEL PARQUE NATURAL DE CAZORLA, SEGURA Y LAS VILLAS.
-Para más información: PILAR (647 444 610)
VÍDEO DOCUMENTAL DE LA BERREA
-Os esperamos...!!!
TÚTUGI (Galera). 16-Sept-2012.
Bueno, tras el parón del verano, en el que cada uno ha estado haciendo aquello que ha querido y podido...
Volvemos a la carga.
Comenzamos la temporada con ASAMBLEA GENERAL y visita cultural al Castellón Alto, las Minas de Yeso, y la Necrópolis de Tútugi. Todo ello enmarcado en los alrededores de Galera.
El pago de las entradas a la visita del Castellón Alto, fué cortesía de
HABLAND: INTERNET Y TELÉFONO DE BAJO COSTE.
Algunas de las instantáneas son éstas:
Deseando que os haya gustado, y agradeciendo vuestras visitas...
Nos vemos en las cumbres...
Volvemos a la carga.
Comenzamos la temporada con ASAMBLEA GENERAL y visita cultural al Castellón Alto, las Minas de Yeso, y la Necrópolis de Tútugi. Todo ello enmarcado en los alrededores de Galera.
El pago de las entradas a la visita del Castellón Alto, fué cortesía de
HABLAND: INTERNET Y TELÉFONO DE BAJO COSTE.
Algunas de las instantáneas son éstas:
![]() |
Antes de comenzar el recorrido en El Castellón |
![]() |
Recreación de algunos utensilios |
![]() |
Recreación del interior de una vivienda del Castellón |
![]() |
Simulacro de una de las antiguas tumbas halladas |
![]() |
Francis: guía de lujo en los detalles de su pueblo. En éste caso, en las minas de yeso. |
![]() |
De nuevo, las explicaciones de Francis, ahora en la antigua Necrópolis |
![]() |
Paisaje el atardecer. Vega de Galera. |
Deseando que os haya gustado, y agradeciendo vuestras visitas...
Nos vemos en las cumbres...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)